Piel de Chocolate

Efímero y afrodisíaco

Por: Mónica Moscol Cifuentes

Naturaleza del proyecto
Estético, temático, evocativo

Fundamentación

Lo efímero de la piel humana
Con el tiempo la piel pierde su esplendor, su gloria, su capacidad de atracción. La belleza de la piel, su tono, su elasticidad todo esto tiene una corta duración, es efímero.
La piel es una membrana que cubre el cuerpo del hombre y de los animales, se divide en Dermis y Epidermis
Dermis: es la capa constituida por el tejido conectivo, donde se observan los vasos sanguíneos; los epiteliales nervios (terminaciones nerviosas) y los capilares linfáticos que forman redes superpuestas en la piel humana, donde la mas superficial se localiza en el ámbito de las papilas dérmicas dentro de ellas también se localiza los anexos de la piel (folículos pilosos, glándulas sebáceas, sudoríparas y uñas)
Epidermis: es la capa superficial formada por el epitelio estratificado, el plano queratinizado.


La piel como afrodisiaco:
La piel es el medio por el cual mayormente reconocemos todo tipo de sensaciones, lo visual, lo olfativo, lo del tacto y hasta lo auditivo cuando escuchamos rozar unas manos o podemos escuchar la fricción de manos. Por esto la piel es nuestra parte del cuerpo que tiene contacto con todo lo que esta a nuestro alrededor. Se interrelaciona por medio de extensiones nerviosas, que van al cerebro. Es aquí donde se ordenan, se codifican y se racionalizan sistemáticamente
El descubrimiento de un anatomista de “la universidad de Utah” .David L. Berliner.
Estuvo trabajando con sustancias que existen en la piel humana, al tomar algunos extractos de piel humana y separa las feromonas detecto que la atracción química en animales es como la humana, se realiza por un órgano vomernasal o VNO ( vomer en latín significa arado , el órgano e encuentra entre la membrana mucosa que cubre el tabique , el cartílago que divide las fosas nasales ). en los animales el VNO funciona como receptor de las feromonas sexuales
También se descubrió una conexión neurológica, paralela a los nervios olfativos que conectan el VNO al hipotálamo, al centro del cerebro, exactamente donde se encuentran las motivaciones básicas y emociones sexuales, es decir los mensajes olfatorios viajan paralelamente a través del sistema olfativo a diferentes partes del cerebro

Acerca de la piel.....
El astrónomo francés; Camilo Flammarion admiraba la piel de la condesa de Saint Anges , hermosas mujer de sus amores .Hasta tal punto la contemplaba con minucioso deleite que obtuvo de sus labios una curiosa promesa: “ legarle su espalda al morir para que hiciera encuadernar el libro que mas estimase” a la muerte de la condesa, el recibió el trágico legado perfectamente curtido, que se lo entregaron acomodado en una caja , el hizo encuadernar las tapas de su libro “ el cielo y la tierra”

El chocolate efímero y afrodisiaco

La palabra chocolate significa “Bebida de los dioses” cuyo teorema nace en la clasificación de Carlos Linneo. Botánico sueco del siglo XVIII.la primera civilización que cultivo este árbol fueron los Olmecas, hace unos 3000 años a.C. luego fueron los Mayas, pero el chocolate ( Xocolalt o Tchoclatl) no era como hoy en día, era amargo ,mas bien picante con chile y otras especies , era tomado por la clase alta y usado para honrar a las visitas y sus semillas eran medios de trueque ,considerado como fuente de energía tanto espiritual como física y afrodisiaco.
el mismo Moctezuma dicen que tomaba cincuenta jarras al día, algunas de ellas antes de iniciar su visita al harén
el chocolate también formaba parte de las ceremonias religiosas y rituales, en la fiesta de la siembra del cacao se acostumbraba el sacrificio de un perro con una mancha de cacao sobre su lomo .l os sembradores de la semilla tenían que mantenerse célibes durante trece noches , el día catorceavo recién podían estar con sus mujeres y al día siguiente comenzaban a sembrar.

“La semilla de cacao es un fenómeno que la naturaleza no ha repetido. Nunca se encontrado tantas cualidades reunidas en un fruto tan pequeño”
A Von Humboldt. Naturalista alemán. Fines XVIII comienzo XIX

se ha dicho que el chocolate es estimulante del amor sin poder explicar nada actualmente nuestros conocimientos científicos permiten desmenuzar él porque y el cómo de las virtudes erótico medicinales del cacao
El profesor Favre-Bismuth, investigador en el hospital de Fernand Widal, precisa que el apetito por el cacao no es solo de grumet y voluntario, sino también sensual e inconsciente:” Nuestro comportamiento no es inocente, como tampoco aleatorio. La búsqueda de, en nuestros países, ya no es un factor de elección. La apetencia por ciertos alimentos se explica por su aporte de sustancias farmacológicas activas y la secreción de neuromediadores provocada por su absorción “.
Componentes:
Feniletilamina (20 mg / 100 g de chocolate negro), pertenece a las familias de las catecolaminas, sustancia química de activación, que desempeña el papel de neurotransmisor antidepresivo, es psicoestimulante, esta endorfina va a la sangre y eleva el estado de animo, creando energía altamente positiva.
Teobrimina (600g / 100 g) es una base nitrogenada que estimula el sistema nervioso central, por sus cualidades diuréticas, es también un tónico cardiaco ,que dilata ligeramente las arterias conorarias, lo que acelera el caudal sanguíneo.
Serotonina (3mg /100 g) es un neurotrasmisor antiestres
Cafeina (70 mg / 100 g) conocido alcaloide
Tiramina (2mg / 100 g) es un derivado activo del ácido aminado
Así es como el cacao es un medio para el deleite sexual, hace segregar endorfinas, sustancias calmantes y euforizantes cercanas al opio


El cacao y el chocolate son cosas pequeñas y frágiles y vida útil no es eterna
el chocolate posee cuatro enemigos notorios :
la luz, los olores, la humedad, las variaciones intempestivas de temperatura y el tiempo indudablemente,
Si se lo expone a una atmósfera cargada de humedad el azúcar se cristaliza y en la superficie y los cambios excesivos de temperatura la manteca de cacao se funde y asciende a la superficie, en estos casos el chocolate se blanquea.
Esto altera el aspecto físico, y si no se le resguarda de la luz se vuelve rancio, y las materias grasas en temperatura baja captan los olores alrededor.
El chocolate es frágil y la vida útil no es eterna tiene un tiempo de caducidad.

Objetivos
Hacer un paralelo entre la naturaleza de la piel y el chocolate por medio de características símiles como son el tiempo de caducidad y el efecto afrodisiaco que producen a su deleite.
Asimismo, crear un ambiente afrodisiaco, con sensaciones de erotismo, fragilidad y elasticidad

Obras:
Cuatro elementos escultóricos

Técnica mixta:
yeso, silicona, alginato, tocuyo, chocolate

Medidas.
Elemento 1 –altura 1m. base 1. 80cm. fondo 2m
Elemento 2 - altura 1m. base 1.80cm. fondo 2m
Elemento 3 – altura 1.80m base 80cm. fondo 1m
Elemento 4 – altura 1.80m base 80 cm. fondo 1m

Descripción de las obras:
Cuatro esculturas de chocolate de genero femenino y masculino en diferentes formatos y posiciones

Comentarios

Entradas populares